Hace dias estuve en una presentación de la
FUEIB donde se explicaba a estudiantes de secundaria la existencia de nuevas profesiones como les gestores de la innovación.
Tanto es así que la persona que nos lo explicaba,
Manel Beltrán, aora esta con su propio proyecto de gestor de la innovación.
A vueltas con el tema. Y después de hablar con un buen amigo de las posibilidades de la red 2.0 para los ámbitos de las RRPP, marqueting, publicidad, ventas, gestión de RRHH, etc... en las empresas; pensé que una buena profesión de presente es la de gestor de comunidades (community manager).
Pongamos algunos ejemplos de lo que puede aportar a tu empresa esta nueva profesión:
1.- Gestionar tu identidad digital como empresa y personalmente.
2.- Velar por los riesgos y oportunidades de tener una buena reputación digital.
3.- Escuchar: que dicen nuestros consumidores en foros, wikis, servicios como Technoratti o Talkdigger
4.- Responder (si procede) o callar y pasar el tema a la persona de la empresa más indicada
5.- Informar a la empresa sobre su reputación como elemento de feedback y mejora para la organización.
6.- Diseñar y estructurar una comunidad para acercar a tu comunidad de seguidores (clientes, proveedores, colaboradores, trabajadores...) a la empresa y sus objetivos y opinión.
Seguro que hay muchas más
funciones que puede cumplir, y seguro que vais a oir hablar mucho de esta figura en el futuro, en grandes y en pequeñas empresas.
Hasta pronto.