dimecres, 20 de maig del 2009
El blog se traslada
Saludos.
dimarts, 28 d’abril del 2009
I Concurs d’Emprenedors Universitaris del FUEIB fins el 15 de maig.
L’ objectiu és premiar
- Projectes empresarials innovadors intensius en el coneixement i amb perspectives de constitució a les Illes Balears.
- Idees de negoci presentades per estudiants universitaris.
Per altra banda, pretén establir un canal de comunicació entre l’emprenedor i la FUEIB, per tal de satisfer les seves demandes i proporcionar-li el suport que necessiti per desenvolupar qualsevol iniciativa o idea de negoci.
Destinataris: Hi podrà participar qualsevol emprenedor de la comunitat universitària:
- Estudiants universitaris.
- PDI
- PAS
- Titulats universitaris que no faci més de deu anys que han acabat la carrera.
- Premi al millor pla d’empresa: 6.000 €
- Premi al millor pla d’empresa del sector d’ humanitats: 3.000 €
- Premi a la millor idea empresarial presentada per alumnes de la UIB: 1.500 €
Per a més informació pots contactar amb:
Fundació Universitat- Empresa de les Illes BalearsConsulta las bases del concurs.
971 25 96 88 - 971 17 25 42 o reset@uib.es
dilluns, 27 d’abril del 2009
Nuevas profesiones, el gestor de comunidades.
Tanto es así que la persona que nos lo explicaba, Manel Beltrán, aora esta con su propio proyecto de gestor de la innovación.
A vueltas con el tema. Y después de hablar con un buen amigo de las posibilidades de la red 2.0 para los ámbitos de las RRPP, marqueting, publicidad, ventas, gestión de RRHH, etc... en las empresas; pensé que una buena profesión de presente es la de gestor de comunidades (community manager).
Pongamos algunos ejemplos de lo que puede aportar a tu empresa esta nueva profesión:
1.- Gestionar tu identidad digital como empresa y personalmente.
2.- Velar por los riesgos y oportunidades de tener una buena reputación digital.
3.- Escuchar: que dicen nuestros consumidores en foros, wikis, servicios como Technoratti o Talkdigger
4.- Responder (si procede) o callar y pasar el tema a la persona de la empresa más indicada
5.- Informar a la empresa sobre su reputación como elemento de feedback y mejora para la organización.
6.- Diseñar y estructurar una comunidad para acercar a tu comunidad de seguidores (clientes, proveedores, colaboradores, trabajadores...) a la empresa y sus objetivos y opinión.
Seguro que hay muchas más funciones que puede cumplir, y seguro que vais a oir hablar mucho de esta figura en el futuro, en grandes y en pequeñas empresas.
Hasta pronto.
dissabte, 25 d’abril del 2009
Uns estrategia 2.0 para tu empresa...
Una buena intoducción a nuestro taller para la empresa 2.0.
Moodle, una buena alternativa para la formación empresarial

Ayer estaba hablando con mi amigo Juan Majuelos, y me explicaba lo satisfactorio de su experiencia con la plataforma no-presencial de formación Moodle.
Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conocen como LMS (Learning Management System).
Podéis ampliar la información sobre la plataforma en wikipedia.
divendres, 24 d’abril del 2009
Literatura y trabajo colaborativo

Atención a esta iniciativa que desde Menorca nos recuerda el potencial de la innovación, la red social y los nuevos conceptos de trabajo colaborativo sobre la empresa y la gestión de las PIMEs hoy por hoy.
Literatura colaborativa o 2.0 que como analogía nos traslada al concepto de empresa 2.0
Una felicitación desde aquí a los emprendedores que la an llevado a cabo.
dijous, 23 d’abril del 2009
La empresa en la web 2.0. Un taller para la empresa de Menorca.

L’empresa a la web 2.0
Taller sobre ’impacte de les xarxes socials i les noves formes de comunicació on-line en l’estratègia empresarial.
Objectius:
Dotar de coneixements pràctics per posicionar la nostra empresa i conèixer les formes de gestió en la nova realitat de les xarxes socials 2.
Dirigit a:
Gerents i directius de PIMEs. Responsables comercials i de relacions públiques. Gestors de carteres de clients i atenció al client. Responsables de RRHH. Tècnics que treballin en les àrees de vendes, comercials... i que requereixin d’habilitats en aquest nou canal de treball en xarxa (networking)
Sessió 1 (teòrica): Divendres 22 de maig. Horari: 16,30 a 19,30h.
1.- Què és la web 2.0?
2.- El management o gestió 2.0: utilitats per a la teva empresa.
3.- La identitat digital.
4.- L’empresa a les xarxes socials
5.- Escolta activa a la web 2.0.
Sessió 2 (pràctica). Dissabte 23 de maig. Horari: 10h a 13h.
1.- Coneix i empra Linkedin
2.- Coneix i empra Xing
3.- Coneix i empra Facebook
4.- Coneix i empra Ning
Sessió 3 (pràctica).Divendres 29 de maig. Horari: 16,30 a 19,30h.
1.- Blogs i videoblogging
2.- Crea el teu blog i/o videoblog.
Mètode:
Tres sessions de treball amb una component teòrica però eminentment pràctica. Desenvoluparem durant les sessions una xarxa social entre els assistents al taller de forma que practiquin al llarg del taller les principals eines de promoció i treball en les xarxes socials 2.0. Treballarem amb casos (principalment aplicats a Menorca) que mostrin l’eficàcia per a l’empresa d’aquests nous instruments.
Beneficis esperats:
Que els assistents coneguin aquesta nova realitat. Perdin la por. Visualitzin els beneficis esperats per a la seva forma de gestió i per a la seva empresa. Donar eines pràctiques per desenvolupar una estratègia d’actuació a les xarxes socials d’acord amb els objectius personals i empresarials. Ajudar a prendre una decisió encertada sobre la incorporació de les noves tecnologies a l’empresa per estar presents a la xarxa 2.0.
Informació, matrícula i inscripcions:
Inscripcions fins el 18 de maig. Places Limitades.
Informació al web www.proquame.com.es,
al tel. 971 35 70 21 o al correu electrònic info@proquame.com.es
dimecres, 22 d’abril del 2009
Innoempresa 2009, parece que la cosa se mueve...
El MITYC aprueba la distribución de fondos del Programa Innoempresa
Las CCAA obtendrán casi 48.000.000 euros
El pasado 17 de abril de 2009, el Consejo de Ministros ha aprobado la distribución entre las Comunidades Autónomas de 47,9 millones de euros para las ayudas al Programa Innoempresa de apoyo a la innovación de las pymes para el año 2009.
El Programa InnoEmpresa tiene como objetivo fortalecer el tejido empresarial incrementando la capacidad innovadora de la pyme mediante la incorporación de técnicas empresariales, financiando proyectos para mejorar los procesos de producción, comercialización y gestión de las empresas y estimulando la innovación a través de la incorporación del diseño, la implantación de sistemas de calidad y potenciando el uso de tecnologías de la información.
Para la distribución de los fondos se utiliza una serie de criterios que tienen en cuenta aspectos como el reparto de las ayudas de forma proporcional al número de pymes en función de la prosperidad relativa regional y la eficacia en la gestión del gasto comprometido sobre el presupuesto transferido, entre otros. Estos criterios contribuyen a aproximar el reparto a la realidad de cada región y del colectivo de pymes existente.
El reparto de los fondos es el siguiente: Andalucía 9.458.612,59 euros; Castilla-La Mancha 2.695.632,52 euros; Extremadura 1.991.808,21 euros; Galicia 3.460.128,45 euros; Asturias 1.581.120,80 euros; Murcia 1.866.222,10 euros; Ceuta 172.340,67 euros; Melilla 172.340,67 euros; Canarias 2.653.712,62 euros; Castilla y León 3.165.855,99 euros; Valencia 6.081.238,89 euros; Aragón 1.622.821,84 euros; Baleares 1.139.142,39 euros; Cantabria 1.003.860,14 euros; Cataluña 5.785.462,38 euros; La Rioja 1.048.630,84 euros; Madrid 3.973.677,84 euros; País Vasco 62.869,10 euros.
Fuente: Gabinete de prensa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Gestión de contenidos web... los llamados CMS
Desde webs estáticas (tipo aparador) más basadas en 'estar presentes' (objetivo que no por importante, debe adjetivarse de básico) que en comunicar... Hasta webs dinámicas que requieren un mayor esfuerzo, pero producen rendimientos proporcionales en tu actividad comercial.
Ya hemos hablado con anterioridad de la importancia de la gestión 2.0
Ahora toca hablar de instrumentos o sistemas que nos permiten autogestionar contenidos. En los últimos dias nos hemos aproximado a herramientas que pensamos no debeis dejar de lado cuando planteeis vuestra web:
- Joomla
- Drupal
- WordPress (más orientado a blogs o bitácoras)
Evidentemente, no son las únicas, pero son las que os proponemos visitar a la luz de la flexibilidad de autogestión de vuestras comunicaciones en la empresa.
Entre sus aplicaciones encontramos: webs comunitarias, de discusión, corporativas, intranets, webs personales (identidad digital) o blogs, aplicaciones de comercio electrónico, directorios informativos, redes sociales...
Ello es posible, entre otras, gracias a sistemas de gestión de contenidos enfocados a la agilidad, flexibilidad y usabilidad... creacdo blogs, entornos de trabajo colaborativo (trabajo en equipo), fórums, entornos de networking, newsletter, podcasting, galerias de imagenes...
Dedicad unos minutos a este interesante instrumento.
dimarts, 21 d’abril del 2009
Fent @mics - haciendo @migos
Podeis visionar el programa en la web de TV3, programa 30 minuts.
Disfrutad.
7 de mayo, DIA DEL EMPRENDEDOR/A...
dimarts, 31 de març del 2009
Premi EmprenedorXXI hasta el dia 20 d'abril.

Para todos aquellos que creeis en vuestro proyecto, en su grado de innovación, en su grado de desarrollo nacional e internacional...
Visitad e informaros del PREMIO EMPRENDEDORXXI.
El premio EMPRENDEDORXXI es una iniciativa conjunta de ”la Caixa” y la Empesa Nacional de Innovación S.A. (ENISA), adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Dirección General de la Política de la Pequeña y Mediana Empresa en el marco de la iniciativa Emprendemos Juntos.
La iniciativa tiene como objetivo reconocer y premiar el talento empresarial, la innovación y, por supuesto, el espíritu y la visión emprendedora de las empresas con mayor potencial de crecimiento.
La concesión del premio otorga un reconocimiento social a estas empresas, creadoras de empleo y riqueza en el territorio, y pretende acelerar su proceso de crecimiento y consolidación.
diumenge, 29 de març del 2009
Podcasting sobre Management 2.0 e innovación
Al final, tendreis una idea más clara de cómo aplicar el MANAGEMENT 2.0. en vuestras PIMEs.
Podcast 1. ¿Cómo sostener la competitividad?
Podcast 2. ¿Hay que innovar para competir?
Podcast 3. ¿Cuál será el foco de la innovación?
Podcast 4. ¿De qué tipo será la innovación?
Disfrutad.
dijous, 26 de març del 2009
La empresa 2.0, personas que conversan con personas.
Imagina que este mercado se ha abierto frente a ti, y que debes de cambiar tus hábitos de gestión para dar salida a estes mundo de nuevas oportunidades, colaboraciones, negocio...
En ello estamos trabajando desde ProQuaMe. En un taller que permita introducirte en esta mueva visión de la gestión 2.0 y de las oportunidades y herramientas que tienes a tu alcance para potenciar tu negocio o empresa.
Seguiremos informando.
dimarts, 24 de març del 2009
Generando ideas

Hace unos dias conocí la iniciativa BBVA Open Talent.
Una más que interesante iniciativa de la entidad BBVA para el fomento de ideas de base tecnológica.
Puedes acceder a las bases del concurso, presentar tu proyecto y votarlos desde su página.
Te recomiendo acceder a los proyectos y bucear por ellos. Existen multitud de idea de negocio organizadas en categorias dispares. Te encontrarás entre un mar de ideas que realmente despiertan tu curiosidad y muestran el talento que aflora en nuestra economia.
Animaos a visitar, bucear, presentaros y votar...
dilluns, 23 de març del 2009
Blog de interés
Como ellos declaran, en Chocolatte encontrarás un espacio dedicado a la creatividad. Hay artículos sobre tecnicas de creatividad como pensamiento lateral y mapas mentales, sobre innovaciones interesantes y formas de aumentar tu creatividad y capacidad de innovar.
Recientemente, estan involucrados en un proyecto, La Mejor Idea, que os recomiendo igualmente. Este es un proyecto de creación de comunidad donde podreis entrar en contacto con personas y recursos relacionados con la creatividad, la innovación, etc...
Desde aquí, felicitar a Leonel More, gestor de contenidos de estos espacios web donde se practica lo que se predica.
dissabte, 21 de març del 2009
Marketing de guerrilla
¿Es inmune nuestro cliente a la publicidad? ¿Tenemos una tasa de respuesta bajísima a nuestras promociones? ¿Hacemos marketing, y no funciona?
Posiblemente el marketing de guerrilla sea una buena, aunque poco utilizada, respuesta para la PIME.
Podríamos decir que el marketing de guerrilla consiste básicamente en usar el ingenio para conseguir la mayor visibilidad con la mínima inversión. También se conoce como guerrilla marketing, ambient marketing, marketing radical, extreme marketing o publicidad en vivo (feet-on-the-street).
Esta técnica aboga por utilizar las herramientas tradicionales de marketing y promoción, pero de una forma no convencional. Uno de los gurús del Marketing de Guerrilla, Jay Conrad Levinson, define la esencia del marketing de guerrilla como "conseguir metas profesionales, tales como beneficios, a través de métodos no convencionales, tales como invertir energía y trabajo en vez de dinero".
La idea clave es llamar la atención. Pero debemos de asumir (de inicio) que ante la saturación publicitaria, esta no es tarea fácil.
En este vídeo tenéis magníficos ejemplos en los que inspirarnos.
Su interés para la PIME reside en que su base fundamental está en la creatividad, que no en su coste.
Amplia información en wikipedia.
Blog de interés
Os recomiendo este recurso para PIMEs. Centrado especialmente en temas de marketing.divendres, 20 de març del 2009
Marketing viral
Observa esta campaña sobre las ventajas de las web 2.0.
En este artículo se lee que 'Los vídeos virales han demostrado no dejan indiferente a la audiencia, que se generan a partir de una idea que en muchas ocasiones no es clara al principio hasta que surge el nombre de una empresa o de un producto. Las grandes agencias planifican desde hace tiempo sus estrategias de publicidad viral.'
Para los no iniciados, nos ofrecen varios ejemplos que no podeis dejar de ver:
- Campaña protagonizada por Fernando Torres, ¿promociona la peluqueria de un amigo (ver aquí)?, ¿una escuela de tenis (ver aquí)?...
- Reciente campaña de Samsung Electronics (ver aquí)
- O el vídeo viral conocido como "The Mentos Experiment" (ver aquí) donde se mostraba a dos personajes que organizaban un 'espectáculo' de Coca Cola y Mentos. Años más tarde, los dos protagonistas fueron convocados por Office Max para un nuevo experimento con los "Sticky Notes" que despliega otro show de colores y efectos de animación realizados con los tradicionales 'post it' (ver aquí)
¿Crees que este instrumento puede aplicarse a tu pequeña empresa? Imaginación, creatividad e internet... no son recursos al alcance tan solo de los grandes.
dimarts, 17 de març del 2009
Estrategias para navegar en tiempos de crisis
En uno de los libros más antiguos de la humanidad (I Ching, el Libro de las Mutaciones) se dice que: 'La persona superior persevera siempre en el camino, se adapta a los tiempos, pero permanece firme en su dirección y corrige sus objetivos.'
Este libro nos ofrece pautas interesantes para trabajar en contextos de turbulencias:
1. Evita decisiones extremas, ya que suelen conducir a error.
2. Ante situaciones de peligro, ni huyas, ni actúes a la desesperada; debes calmarte y buscar soluciones nuevas.
3. No provoques nunca una acción, si no estas seguro de dominar sus consecuencias.
4. Distingue cuál es el tiempo para el riesgo y cuál para la prudencia.
5. Reconoce que el entusiasmo es el arma más poderosa para superar cualquier adversidad.
6. Aprende que no basta con perseverar para lograr los objetivos; también hay que canalizar los esfuerzos en la dirección apropiada.
Estos consejos sirven para una crisis económica, pero para cualquier crisis que se de en tu empresa u organización.
dilluns, 16 de març del 2009
InnovEm, una apuesta por la innovación
ProQuaMe ha tenido la oportunidad, en colaboración con JOVES EMPRESARIS, de participar en la comisión organizadora así como proveedor de un TALLER DE COMUNICACIÓN que esperamos fomente un buen nivel de intercambio de experiencias y negocios en este espacio.
Este pretende ser un espacio de intercambio, networking y de comunicación y formación respecto a vias para afrontar los difíciles momentos de crisis que ya tenemos encima.
Una cita para la ocasión: "El ideograma chino para crisis lanza un mensaje: Sé consciente del peligro, pero reconoce la oportunidad" (John F. Kennedy).
La crisis ya la tenemos, ahora también tenemos en InnovEm y la innovación nuestra oportunidad.
