dimecres, 22 d’abril del 2009

Gestión de contenidos web... los llamados CMS

Uno de los instrumentos más cotizados en los últimos tiempos para la promoción y comercialización de nuestra empresa, productos o servicios es la WEB.

Desde webs estáticas (tipo aparador) más basadas en 'estar presentes' (objetivo que no por importante, debe adjetivarse de básico) que en comunicar... Hasta webs dinámicas que requieren un mayor esfuerzo, pero producen rendimientos proporcionales en tu actividad comercial.

Ya hemos hablado con anterioridad de la importancia de la gestión 2.0

Ahora toca hablar de instrumentos o sistemas que nos permiten autogestionar contenidos. En los últimos dias nos hemos aproximado a herramientas que pensamos no debeis dejar de lado cuando planteeis vuestra web:

- Joomla
- Drupal
- WordPress (más orientado a blogs o bitácoras)

Evidentemente, no son las únicas, pero son las que os proponemos visitar a la luz de la flexibilidad de autogestión de vuestras comunicaciones en la empresa.

Entre sus aplicaciones encontramos: webs comunitarias, de discusión, corporativas, intranets, webs personales (identidad digital) o blogs, aplicaciones de comercio electrónico, directorios informativos, redes sociales...

Ello es posible, entre otras, gracias a sistemas de gestión de contenidos enfocados a la agilidad, flexibilidad y usabilidad... creacdo blogs, entornos de trabajo colaborativo (trabajo en equipo), fórums, entornos de networking, newsletter, podcasting, galerias de imagenes...

Dedicad unos minutos a este interesante instrumento.